¡Hola (a casa me han dicho siempre que es de educada saludar primero)! Como ya sabéis, tengo TCA, sobrepeso (por no decir otra cosa) y desde hace un tiempo que estoy intentando reducir la ingesta de proteína animal de mi día a día. Así que hoy os pasaré una receta vegetariana de berenjenas rellenas hecha con Mambo, el robot de cocina de Cecotec. ¡Vamos allá!
No soy nada bloguera de recetas, como podréis comprobar. Ni hago bien fotos, ni tampoco muchas recetas. De hecho, como la mayoría de veces improviso a la hora de cocina no puedo prever ni la receta ni si el resultado será bueno (o lo suficientemente bueno para recomendar). Esta vez, con la idea de hacer recetas con la Mambo y aprovecharla mucho más, abrí la nevera y vi que tenía un par de tristes berenjenas que me pedían a gritos que hiciese algo con ellas. Pues Google me propuso unas berenjenas rellenas de carne, pero yo preferí hacer la versión vegetariana.
Recetas con Mambo Cecotec
Una cosa que tiene la Mambo y otros robots de cocina (o todos) es que hasta que no lo compras no sabes exactamente qué puedes hacer con ella. De hecho yo la compré para tener una dieta más variada, sin preocuparme de que se me cremasen los platos (acostumbra a pasar) o que quedasen crudos (también, también pasa). Así que parecía la mejor opción y, la verdad es que si no eres una fan de los guisos como yo, cuesta encontrar recetas que se puedan hacer con la Mambo aparte de cremas y purés.
Pero, bueno, que desde aquí también quiero luchar contra este prejuicio mío y encontrar recetas de todo tipo para hacer con la Mambo que, joder, ya que nos la hemos comprado mejor aprovecharla al máximo, no?
Ingredientes Berenjenas Rellenas [Receta VEGETARIANA]:
- 2 berenjenas
- 50gr de cebolla
- 250gr de tomate
- 60gr de zanahoria
- 50ml de vino blanco
- Aceite, sal, pimienta, orégano y queso
Preparación Berenjenas Rellenas [Receta VEGETARIANA]:
- Meteremos el tomate troceado en el robot y programaremos 8 segundos a velocidad 8. Recordad poner la tapita de seguridad, ¡que esto salpica!
- Añadiremos la cebolla y la zanahoria y programaremos 6 segundos a velocidad 6. Mantened la tapita para evitar limpiar las baldosas de la cocina.
- Una vez esté todo triturado, es hora de empezar a cocinar. Añadiremos aceite (a ojo, pero pensad que estamos cocinando no friendo), el tomate y programaremos 7 minutos a 120º, velocidad 1 (ya está todo triturado, sólo hace falta que se vaya moviendo para que no se quede pegado). NOTA IMPORTANTE: cuando ponemos 120º la potencia de alor es automáticamente de 10 pero para evitar que se queme el culo de la jarra, la bajaremos a 6 o 7. Este es un problema muy común que se aprende cuando compras un robot de cocina y te metes preocupada en alguna página de Facebook y ves que a todo el mundo le ha pasado. Solución: bajar la potencia de calor.
- Mientras se va haciendo el sofrito, iremos sacando la carne de las berenjenas. Partidlas por la mitad (así tendréis 4 ‘platos’) y con una cuchara sopera id sacándole la carne.
- Cuando el sofrito ya esté listo, abriremos la tapa de la jarra y le añadiremos la carne de las berenjenas y el vino blanco. Programad el robot a 18 minutos con temperatura 110º, potencia de calor 6 o 7 y velocidad 1. Aprovecharemos para poner las 4 partes de las berenjenas en la vaporera para que se vayan haciendo al mismo tiempo. Si no la habéis utilizado aún, es tan fácil como quitar la tapita de seguridad (la que nos evita salpicaduras) y poner la vaporera encima y, dentro, las berenjenas.
- Cuando queden unos 4 minutos para terminar, añadiremos sal y pimienta al gusto.
- Una vez terminado el tiempo, prepararemos una bandeja para el horno, rellenaremos las berenjenas con la mezcla que nos ha salido y las gratinaremos con un poco de orégano y queso. El horno tiene que estar precalentado a 200ºC y las dejaremos unos 10-15 minutos, al gusto de cada uno.
Y ya estaría, es un buen plato para llevarse al trabajo en tupper o para cenar. Yo me he llevado una de las mitades al trabajo acompañada de una ensalada con mezclum de lechugas y tomates cherrys a la que pondré vinagre de módena (que me encanta) y un poco de aceite, no pongo nunca sal.
Apa, ¡que aproveche y hasta la próxima receta! 🙂